En un mundo cada vez más competitivo, la 'gamificación' (o el uso de juegos) se ha convertido en uno de los métodos de selección que usan las empresas para reclutar al mejor talento. A través del juego, logran conocer mejor a sus candidatos de lo que lo harían con una tradicional entrevista laboral.
«Las técnicas de reclutamiento estaban demasiado ancladas en la entrevista personal, los test y las dinámicas de grupo. Había una cierta previsibilidad en los resultados de los candidatos, y se optó por incorporar otras técnicas que aportaran frescura y un componente imprevisible», explica Andrés Ríos, socio director de Marketing de la consultora Overlap.
Los reclutadores ya no se fijan tanto en los títulos o los expedientes académicos, lo que importa ahora son las competencias. Y los videojuegos ayudan y mucho a descubrir las habilidades de los potenciales trabajadores. ¿De qué manera? Pues retándolos, haciendo que saquen lo mejor de sí mismos y lo demuestren.
«La 'gamificación' permite averiguar rasgos personales ligados con la competitividad y el 'fair play', con la rapidez de reflejos, la competencia digital y, por supuesto, con la colaboración y el trabajo en equipo», señala Ríos.
Empresas tan conocidas como L'Oréal, cadenas hoteleras como Marriot, gigantes de la finanzas como Barclays o de la tecnología como Google son sólo algunas de las compañías que recurren a esta estrategia de selección para fichar a sus futuros trabajadores.
Fuente:http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/04/28/58f7aa6146163f6d308b463f.html
Fuente:http://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2017/04/28/58f7aa6146163f6d308b463f.html
Interesante noticia. Hoy en día se da gran importancia a las habituales entrevistas de trabajo para evaluar a los candidatos. Sin embargo, son muchos los métodos existentes para poner a prueba a quien pretende un puesto de trabajo y, cuanto más imprevisible es el método, más fiable es, pues los empleados no pueden preparar las pruebas como ocurre en las entrevistas. Así se logra una respuesta más natural y cercana a la realidad de los trabajadores. Buen trabajo.
ResponderEliminar