jueves, 4 de mayo de 2017

QUÉ ES EL "GDPR"

 

QUÉ ES EL GDPR

 

Para comenzar, vamos a dar unas pautas sobre qué es el "GDPR". Así pues, cuando te inscribes en una oferta de trabajo o consigues un nuevo empleo, tu potencial empleador necesita datos sobre ti para poder gestionar tu solicitud como la relación con el empleado, así como tu currículo, los detalles de tu cuenta bancaria (para que el sueldo correspondiente al trabajo realizado pueda ser cobrado a través de la misma) y otro tipo de datos.
 
Llegados a este punto, el límite entre la información personal y corporativa, comienza a difuminarse, y el empleado querrá que se le dé un uso adecuado y privativo de su información personal. En este sentido, para las compañías resulta vital no solo cumplir con la normativa vigente, sino también el asegurar que sus empleados confíen en la forma en que se gestiona dicha información.
 
La Unión Europea se ha tomado muy en serio esta materia y así pues se creó el "GDPR" ó "General Data Protection Regulation", con el fin de armonizar las leyes de protección de datos en toda Europa, mejorar la privacidad de los ciudadanos y reformar la forma en que las compañías trabajan esta cuestión mediante la consolidación de más de 30 años de leyes y experiencia en cuanto la privacidad se refiere en todo nuestro continente.
 
Así pues, podemos concluir diciendo que nos encontramos ante un sistema que vela para que la información que los reclutadores tienen sobre sus trabajadores esté bien regulada judicialmente mediante una base de datos común.
 
 
 


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ¡Interesante! Desconocía por completo la existencia de GDPR, pero leyendo el artículo me parece algo necesario. La armonización de leyes dentro de la Comunidad Europea es algo complejo, pero es necesario conseguirlo en ciertas situaciones, sobretodo cuando la posibilidad de conseguir trabajo en cualquier parte del mundo está tan extendida.
    El paso de los datos profesionales a los datos personales es un trámite necesario a la hora de incorporarte en una compañía, y es algo que precisa de regulación y normativa. Los ciudadanos se preocupan por la protección de sus datos personales y es algo que hay que garantizar.

    ResponderEliminar
  3. Es un tema muy importante actualmente, la protección de datos es un elemento esencial para las personas tanto a nivel personal como a nivel profesional. Es un tema que necesita regulación y seguridad ya que es una fuente de información muy rica y compleja.

    ResponderEliminar
  4. Me parece que algo tan cotidiano y tan a la orden del día como es el tema de la privacidad tengamos tanto desconocimiento me parece un articulo muy interesante y necesario ya que hoy en día todos deberíamos de saber este tipo de cuestiones. ¡se trata de nuestra información personal! debemos de protegerla y saber lo que aceptamos.

    ResponderEliminar