lunes, 1 de mayo de 2017

Ventajas de las técnicas de simulación en la selección de los RRHH

El proceso de selección es imprescindible para determinar la calidad de las personas que trabajan en la organización. La contratación de la persona equivocada puede provocar conflictos entre el personal. Para realizar un adecuado proceso de selección hay que elegir las técnicas y herramientas mas acertadas para cada caso. Las técnicas de selección permiten proporcionar información sobre los diferentes puestos y analizar la adecuación de los candidatos a los distintos puestos. A través de estas pruebas se evalúan aptitudes, habilidades, motivación, y permiten elegir a candidatos en función de su ajuste al puesto y a la cultura organizativa.
Entre las técnicas de selección podemos encontrar entre otras las técnicas de simulación del trabajo. Una de las mas habituales son las pruebas de ejemplos de trabajo, en la que se pide al candidato que realice actividades físicas o verbales bajo una supervisión estructurada y condiciones estándar y suelen ser apropiadas para puestos administrativos o de secretariado. Para los puestos de dirección se ha creado una prueba de ejemplo de trabajo que se denomina "ejercicio en bandeja" y en la que se lleva a cabo una situación realista que cause conductas habituales de trabajo.
Las situaciones y problemas que se producen en el trabajo se escriben en hojas de papel y se colocan en una bandeja, después se pide al candidato que ordene los papeles en función de la prioridad. Se le da al candidato un tiempo limitado para llevar a cabo la prueba pero se le interrumpe mediante llamadas de teléfono para que el candidato sienta la presión y la tensión. Hay otras técnicas, que son básicamente las técnicas de dinámica de grupo en las que se parte de la representación de una situación que se pueda producir en el contexto laboral del que se trate y en la que los candidatos representan un papel o rol (role-playing).
Tras la lectura del articulo podemos concluir que los ejercicios de simulación se están convirtiendo un una practica muy habitual dentro de las organizaciones para llevar a cabo el proceso de selección del personal. Las distintas técnicas a las que hace referencia el articulo son:
  • Ejercicios en grupo. 
  • Pruebas de bandeja de entrada
  • Juegos de representación de roles
  • Juegos serios


Fuentes: http://l.centraltest.es/ct_es/articulo-ejercicios_simulation_seleccion.php

2 comentarios:

  1. Me parecen genial las técnicas de simulacros. Es una de las formas en las que el trabajador aprende implicándose en ello y que se deberían promocionar mucho más en la vida cotidiana para las distintas organizaciones.

    ResponderEliminar
  2. Me parecen genial las técnicas de simulacros. Es una de las formas en las que el trabajador aprende implicándose en ello y que se deberían promocionar mucho más en la vida cotidiana para las distintas organizaciones.

    ResponderEliminar